Ir al contenido principal

EDUCAMOS TOD@S

Recursos para casa

Familias, la educación, como dijo Nelson Mandela, "es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo". Por ello, debemos trabajar juntos. La escuela y las casas deben ser los lugares donde se implanten las bases de una buena educación. 
Un aspecto importante es que nos integremos en los intereses de nuestr@s pequeñ@s, participando junto con ell@s en lo que más les gusta. Para ello, voy a proponer algunas ideas en forma de recursos que podemos utilizar para aprender y divertirnos con ell@s, más aún en la situación de pandemia actual, donde la estancia en familia es mayor y por tanto el ambiente debe ser el mejor.

Algunos recursos

Con este recurso puedes elegir entre una gran cantidad de cosas que se pueden hacer en casa y que permitirán pasar el tiempo de una manera divertida. Entre sus posibilidades hay diferentes opciones para elegir qué hacer, desde tiempo en familia, descubrir nuevas aficiones y aprender o mejorar algunos idiomas a partir de juegos y actividades. Tú eliges pero... ¡no es posible aburrirse!
También podemos hacer un trivial de Educación Física en casa, porque sí, en casa también es posible practicar actividades físicas. Por ello, para vosotros, mamás y papás, esta guía sobre actividad física puede venirnos bien para conocer la importancia y beneficios que aportan si se hace y los riesgos que conlleva no practicarla. 
Si lo que les apetece es cocinar podemos utilizar esta página en la que se pueden buscar y construir recetas, quien sabe si no despertamos una afición en nuestr@s pequeñ@s.
Por último, elijamos un curso, una asignatura y...¡a aprender jugando! con esta página.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EVALUACIÓN VS CALIFICACIÓN

23 de diciembre de 2020 Didáctica de los juegos y las actividades deportivas ha cumplido las expectativas que tenía ya que ha mostrado un abanico de formas y maneras de afrontar distintos juegos o deportes. El enfoque de la asignatura ha permitido conseguir el objetivo de vivir la evolución que lo juegos han vivenciado hasta convertirse en deportes o directamente desaparecer. En primer lugar descubrimos cómo, dónde y cuáles eran los juegos que se practicaban antaño y, posteriormente, las sesiones han ido evolucionando hasta practicar desde deportes comunes hasta adaptaciones de estos (juegos modificados) o deportes nuevos que han sido creados por otros docentes (deportes alternativos). Los aspectos teóricos que se han explicado, han sido potenciados con la puesta en práctica, lo que ha facilitado una mejor integración de los contenidos que, si hubieran sido exclusivamente teóricos, habrían sido adquiridos de manera diferente y, quizás, sin tanta efectividad. Con el aprendizaje práctico...

TRADICIÓN VS MODERNIDAD

JUEGOS Y DEPORTES 3 de octubre de 2020 El dilema sobre la tradición y la modernidad, sobre qué es mejor y sus continuas disputas por ello forman parte del día a día desde hace décadas, principalmente con la llegada masiva y veloz de la tecnología a nuestras vidas.  Este tema ha trascendido en todos los ámbitos de la vida, especialmente en la actividad física, en la diferenciación entre los llamados juegos "tradicionales" y los deportes. Se podría afirmar, porque a la vista está, que lo juegos han perdido mucha presencia en la sociedad, ya no significan lo que en otras épocas de la vida representaban: momentos de reunión y diversión de diferentes grupos de amigos. La realización de juegos se consideraba como un momento lúdico-social allí donde eran populares cada uno de ellos, como la Pelota y sus modalidades en la Comunidad Valenciana.  En la actualidad se ha visto modificada la idea de los juegos por los deportes, generalmente más solicitados por las masas sociales. Juego tr...

JUEGOS MODIFICADOS

  12 de noviembre de 2020 Los juegos modificados son aquellos en los que se modifican algunos aspectos técnicos para centrarse en aquellos puntos tácticos que se quieren realizar sobre el deporte concreto. Son muy educativos en la etapa de Educación Primaria ya que se consigue una mayor participación del alumnado con menos habilidad física y se facilita la integración de ambos sexos en la misma práctica deportiva. Al no ceñirse a unas reglas estrictas, sino que estas se pueden variar, se permite adaptar los deportes según el nivel del alumnado, pudiendo ser practicados por todos. Un ejemplo de los cuatro tipos de juegos modificados: Bate y campo Blanco y diana Invasión Cancha dividida Para el alumnado de 4º de Primaria se podría proponer los siguientes juegos modificados para cada tipo: BATE Y CAMPO: Futbéisbol: se trabaja el lanzamiento y el pase con el pie, por tanto la coordinación óculo-pédica. Dependiendo de la cantidad de alumnado que se tenga, se puede dividir en dos equipos...